Lanzamiento del “Libro-Objeto” Una Arepa Hecha Postal
El 25 de septiembre no fue un día cualquiera en Caracas. El aire en el Instituto Superior Mariano Moreno vibraba con el aroma a café, sabor a papelón con limón y por supuesto, a arepa.
- Lanzamiento del “Libro-Objeto” Una Arepa Hecha Postal
- Un Conversatorio Estelar: Arepa, Arte, Gastronomía y Memoria
- Los Protagonistas de la Identidad
- Un Reconocimiento de la Cultura Gastronómica
- Nuestros Aliados y patrocinantes
- El Libro-Objeto: Un Retrato Plural de Venezuela
- ¡No te quedes sin tu pedazo de país!

Nos dimos cita para celebrar el lanzamiento oficial de la versión caja libro-objeto de «Una Arepa Hecha Postal», la innovadora obra que ya es un ícono en nuestro proyecto Historia de la Arepa.
Este no es un libro que se lee, es un recuerdo que se abre, un ritual que se comparte. Y su lanzamiento fue, precisamente, una emotiva reunión de mentes brillantes, afectos y el sabor inconfundible de Venezuela.
Un Conversatorio Estelar: Arepa, Arte, Gastronomía y Memoria
Bajo la conducción de la periodista y experta en gastronomía y destilados, Adriana Gibbs (ganadora del Tenedor de Oro y el Gourmand Award), el evento se transformó en un conversatorio que tocó la fibra más sensible de la identidad venezolana.
El corazón del proyecto fue revelado por sus protagonistas:
* Ivanova Decán Gambús: La gestora cultural, exdirectora de museos y presidenta de la Academia Venezolana de Gastronomía, aportó la perspectiva profunda sobre el encuentro entre arte y sabor que define la obra.
* Ira León: La talentosa diseñadora conceptualizó gráficamente la idea de la caja de 63 postales, convirtiendo un libro en un objeto de colección que materializa el concepto de «enviar un pedazo de Venezuela».

* Ximena Montilla: La neurogastrónoma, CEO de Arraigo Group y fundadora de Historia de la Arepa, conectó en vivo desde Atlanta para compartir su visión y su misión: mantener viva la cultura gastronómica sin importar la distancia.

Los Protagonistas de la Identidad
En la maravillosa terraza del Instituto Superior Mariano Moreno se llenó de orgullo al recibir a varios de los 63 participantes que hicieron posible esta obra coral:
* Argénis Ramírez (Arepa Pelá): Chef que rescata la ancestral Arepa Pelá de Falcón, un verdadero acto de resiliencia y arraigo a las tradiciones.
* Pilar Cabrera: Cocinera que encarna la sustentabilidad a través de su propuesta culinaria en Margarita, basada en productos locales y pesca artesanal.

* Corina Briceño: Artista visual de larga trayectoria cuya obra ha explorado el paisaje y la figura humana con gran maestría, y que ahora interviene nuestro símbolo nacional.

Un Reconocimiento de la Cultura Gastronómica
La trascendencia del proyecto quedó confirmada con la presencia de íconos del periodismo y la escritura gastronómica nacional, quienes son figuras fundamentales en la documentación y difusión de nuestro patrimonio:
* Miro Popic (Tenedor de Oro, autor de «Comer en Venezuela») y su esposa Yolanda.
* Otto Gómez Pernía (escritor e investigador de temas inéditos de nuestra cocina, como las leñas venezolanas, tenedor de oro y gourmand award).
* Alberto Veloz (periodista especializado y miembro de la Academia Venezolana de Gastronomía).



La presencia de estas personalidades subraya algo esencial: Una Arepa Hecha Postal no es una simple publicación, es un documento cultural de incalculable valor.
Nuestros Aliados y patrocinantes
También se hicieron presente en esta especial velada, compartiendo la alegria y la presencia de esta nueva versión impresa en Venezuela, desde miembros de Acea, (la imprenta que realizó tan maravilloso trabajo), pasando por R4 Conecta, Vegetales Marinos, Bon apettit, fueron recibidos por la gentileza, profesionalismo y amabilidad del staff del Instituto Superior Mariano Moreno, encabezado por su director académico Luis Muller.

Además los deliciosos pasapalos estuvieron a cargo de CCS Catering Eventos y el brindis correspondió a Ron Carupano.

El Libro-Objeto: Un Retrato Plural de Venezuela
Este es el clímax de una idea brillante: convertir la arepa, nuestro lienzo de identidad, en 63 postales. Un formato innovador que rompe con lo convencional y apela directamente al corazón de nuestro público: la diáspora venezolana que busca un lazo con su tierra y quienes dentro del país quieren atesorar su cultura.

La caja contiene la mirada de 47 artistas y las creaciones de 16 chefs, cada uno aportando un valor esencial de nuestro gentilicio: resiliencia, arraigo, creatividad, empatía y esperanza.
Abrir esta caja es sentir el aroma a hogar y la voluntad de construir juntos el futuro.


¡No te quedes sin tu pedazo de país!
El éxito del lanzamiento demostró que el público está listo para recibir este «abrazo crocante». Queremos que nadie se quede fuera de este ritual.
Tú tienes tres formas de hacer tuya esta experiencia cultural:
* ACCESO DIGITAL GRATUITO:
Descarga la edición digital con las obras, recetas e historias en nuestra web. ¡Aquí el link!
* EDICIÓN IMPRESA INTERNACIONAL (AMAZON):
Si estás fuera de Venezuela, compra la versión impresa a través de Amazon para tener las imágenes y recetas a la mano. ¡El regalo perfecto para ese ser querido que está lejos!
* LA CAJA LIBRO-OBJETO (LIBRERÍAS EN VENEZUELA):
Experimenta la obra en su formato más completo y coleccionable. Consigue la espectacular caja con 63 postales y el recdetario en las principales librerías de Venezuela, como por ejemplo Sabores de aca y El buscón a las cuales pisando la palabra puedes acceder y hacer tu pedido.
Una Arepa Hecha Postal es un recordatorio de que, a pesar de la distancia o la adversidad, hay rituales sencillos y poderosos que siempre nos devuelven a casa.























