Historia de la Arepa
  • Home
  • Quiénes Somos
  • NotiArepa
  • Publicaciones
  • Recetas
  • Eventos
  • Contacto
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Font ResizerAa
Historia de la ArepaHistoria de la Arepa
  • Home
  • Quiénes Somos
  • NotiArepa
  • Publicaciones
  • Recetas
  • Eventos
  • Contacto
  • Tienda
Follow US
fotografia de arepa La Maracucha de Epa Comearepa
Historia de la Arepa > Recetas > Recetas Tradicionales > receta de arepa la maracucha por epa! come arepa!
RecetasRecetas Tradicionales

receta de arepa la maracucha por epa! come arepa!

Receta de arepa La Maracucha, por Franklin Viloria de Epa! Come arepa!

Ximena Montilla
Share
2 Min Read
Foto de arepa La Maracucha con recetaarepa La maracucha

En nuestra GUÍA AREPERA tuvimos la oportunidad de entrevistar  a Franklin Viloria y Liz García propietarios del restaurante de gastronomía venezolana EPA! COME AREPA!  Ubicado en Duluth, ciudad cercana a Atlanta, Georgia, EEUU. 

Contents
tenemos Nueva secciónReceta: «LA MARACUCHA»IngredientesLa preparación

Ellos nos comentaban en dicha entrevista que la arepa más pedida en su restaurante es LA MARACUCHA, ante lo cual nosotros les rogamos por la receta de esta exquisitez para compartirla con todos nuestros #arepalovers  , a lo cual gentilmente Franklin accedió a enseñarnos a preparar paso a paso esta delicates. 

tenemos Nueva sección

Puedes chequear la GUÍA AREPERA, nuestra nueva sección dedicada a conocer los mejores restaurantes de arepas en el mundo,  el artículo dedicado a EPA! COME AREPA! o conocer más sobre “El sitio de la tradición” como dice su eslogan, sus actividades y su menú. Además puedes visitar su página web epacomearepa aqui.

Receta: «LA MARACUCHA»

Ingredientes

  • Una arepa de maíz pílao. 
  • Un octavo de taza de aceite.
  • 100 gramos de pernil.
  • 50 gramos de repollo finamente picado.
  • 50 gramos de Queso de Mano o Queso Frito.

La preparación

Es un estilo de Arepa oriundo de Maracaibo Estado Zulia, consta de una arepa pequeña de maíz pilao se pasa por el budare para sellarla, luego que esté fría se corta en 2 mitades y se fríe de manera que quede crujiente. 

Luego estas dos tapitas tosataditas se arman con: 

Pernil cortado en finas lonjas, luego se le agrega la salsa de la casa:  la «Salsa Fra», un poco de Ketchup, repollo muy finamente picado y queso de mano o queso frito, eso depende del gusto del cliente y este es el resultado. 

Esperemos que para otra ocasión Franklin nos dé su receta de la “Salsa Fra”. 

Chequea más RECETAS DE AREPAS, nuestro blog NOTIAREPA o descarga nuestros libros gratuitos Juega con Soy la arepa y Una arepa por La Paz así como su versión en inglés Arepas for peace, también puedes adquirir nuestro libro infantil Soy la arepa, desde la sección PUBLICACIONES. 

Suscribete a NotiArepa

¡Sigue así! Reciba las últimas noticias de última hora directamente en su bandeja de entrada.

    Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
    Share This Article
    Facebook X Email Copy Link Print
    Noti Arepa

    Un Éxito de Sabores y Palabras en el Taller de Redacción de Recetas

    Arraigo Group
    12 de mayo de 2025
    Noti Arepa

    Taller de redacción de recetas de cocina eficaces

    Arraigo Group
    4 de mayo de 2025
    Noti Arepa

    Big Latin Flavours gana premio MPOWER Annual Awards 2025 en Australia

    Arraigo Group
    14 de marzo de 2025
    Noti Arepa

    Entrevista A Adriana RIVERA de Santa Arepa

    Arraigo Group
    7 de marzo de 2025
    Noti Arepa

    Perecito y las tostadas de Chencho

    Ximena Montilla
    11 de febrero de 2025
    Noti Arepa

    EVENTOS DE LANZAMIENTO: UNA AREPA PARA EL FUTURO

    Ximena Montilla
    1 de octubre de 2024
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Username or Email Address
    Password

    Lost your password?