Tenemos el honor de anunciar que Historia de la Arepa no solo ha sido invitada a un evento de talla mundial, sino que sigue cosechando éxitos que ponen a nuestro icónico alimento en lo más alto.
- Rumbo a Lisboa: El 30° Aniversario de los Gourmand Awards
- Un Trabajo Colaborativo que Trasciende Fronteras
- «Una Arepa para el Futuro»: Nominado en el 2025
- aumento de la presencia latinoamericana y venezolana
- Un Legado de Reconocimientos: ¡7 Premios Gourmand Awards!
- Nuestros Galardones Anteriores: Un Recorrido por la galería
- Representando a Venezuela en el Mundo
Rumbo a Lisboa: El 30° Aniversario de los Gourmand Awards
Este año, la invitación a un evento tan magno como el 30° aniversario de los Premios Gourmand Awards es un honor sin igual. Del 18 al 22 de junio de 2025, el Estoril Convention Center en Lisboa, Portugal, será el epicentro donde se reunirá lo mejor de la literatura gastronómica mundial, y «Historia de la Arepa» estará presente.

Del 18 al 21 de junio, el Centro de Congresos de Estoril acoge el 30º aniversario de los Gourmand World Cookbook Awards, el evento editorial gastronómico más importante del mundo. Esta edición coincide con el Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, y reunirá a más de 600 invitados de 82 países en una Cumbre Mundial que incluye premiaciones, ponencias, exhibiciones y catas.
Fundados por Edouard Cointreau en 1995, los Gourmand Awards reconocen la excelencia en libros de cocina, cultura alimentaria y bebidas. Pero más allá de los premios, son una plataforma para la diplomacia gastronómica, la innovación editorial y la visibilidad de voces diversas que promueven identidad y sostenibilidad desde la cocina.
Un Trabajo Colaborativo que Trasciende Fronteras
Detrás de cada página, de cada receta, de cada texto, de las publicaciones de Historia de la Arepa, hay un equipo formidable de más de 150 colaboradores. Chefs, cocineros, escritores, nutricionistas, médicos, artistas, historiadores, cronistas, escuelas de cocina y estudiantes de todo el país han unido sus talentos para poner a nuestra arepa en el podio mundial. ¡Esto es una muestra irrefutable de la calidad y el gentilicio venezolano!
Además, estas publicaciones, no hubieran sido posibles, sin el apoyo de patrocinantes y aliados comerciales, quienes con su fe en el proyecto han dado una muestra de su calidad humana e incondicionalidad para con la gastronomía venezolana.
«Una Arepa para el Futuro»: Nominado en el 2025

Pero la emoción no termina ahí, “Una arepa para el futuro”, ha sido destacada con una nominación en esta edición tan especial de los Gourmand Awards:
* “Mejor libro del mundo sobre escuelas de cocina”
Una clara señal del impacto y la relevancia global de esta obra, que sigue expandiendo el legado de la arepa a nuevos horizontes.
aumento de la presencia latinoamericana y venezolana
Latinoamérica ha visto un crecimiento sostenido en su representación: en 2009 obtuvo el 5% de los premios; en 2019, el 11%; y en 2025, alcanza el 17%. Venezuela participa con siete títulos finalistas, reflejo de su creatividad, resiliencia y compromiso con la memoria gastronómica.
Entre ellos destacan:
• Una Arepa para el futuro, compilado por Ximena Montilla Arreaza (Arraigo Group) e ilustrado por Ira León. Obra traza un recorrido por la historia de las escuelas de cocina venezolanas, rinde homenaje a los referentes de la gastronomía nacional y articula saberes académicos y populares para proyectar la cocina venezolana como patrimonio vivo y herramienta formativa hacia el futuro. Compite en «Mejor libro sobre escuelas de cocina».
• Cocina Creativa (La Giralda). Propuesta editorial empresarial que combina diseño y accesibilidad en torno a la cocina. Finalista en Corporate Free Downloads.
• Leñas, de Otto Gómez (Editorial Arte). Obra artística que celebra la cocina con leña como herencia cultural. Seleccionada en Creative and Innovative y Best of the Best.
• El sushi de la pequeña Venecia y Lo que fue Oma, de Edwar Lara. Libros que abordan migración, mestizaje e identidad desde la experiencia culinaria. Finalistas en Japanese y Asia Published Outside Asia, respectivamente.
El proyecto Historia de la Arepa ha recibido siete premios Gourmand Awards en años anteriores por sus libros Una arepa por la paz y Una arepa por el mundo, reconocidos por su enfoque en migración, paz, patrimonio e inclusión. Más de 150 colaboradores —chefs, cronistas, artistas, estudiantes, médicos, historiadores— han contribuido a estas publicaciones, reafirmando la dimensión colectiva y cultural del trabajo.
La periodista y cronista del ron Adriana Gibbs será ponente el 19 de junio. Su participación celebra su trayectoria y posiciona al ron venezolano como expresión de identidad y puente cultural.
Un Legado de Reconocimientos: ¡7 Premios Gourmand Awards!
Gracias a más de cinco años de incansable labor cultural y gastronómica, nuestras publicaciones han acumulado un impresionante total de 7 Premios Gourmand Awards, considerados los «premios Óscar de la gastronomía». ¡
Estos reconocimientos, obtenidos a lo largo de los años, se distribuyen entre nuestros queridos libros: «Una arepa por La Paz» y «Una arepa por el mundo».
Cada premio es un testimonio del impacto y la calidad de estas publicaciones, disponibles para su descarga gratuita en nuestra web, así como también pueden adquirirlos en su versión impresa a través de Amazon o en su librería más cercana.
Nuestros Galardones Anteriores: Un Recorrido por la galería
Queremos recordar algunos de los premios que nos han traído hasta aquí:
En 2022, el libro «Una arepa por La Paz» se alzó con cuatro Gourmand Awards:
* “Mejor libro sobre alimentos y paz”
* “Mejor libro del mundo sobre migración y diáspora”
* Premio especial a “Mejor libro del continente americano”
* Tercer lugar en la categoría de “mejor publicación sobre patrimonio inmaterial”
El libro “Una arepa por el mundo”, por su parte, obtuvo en 2023 los premios a:
* “Mejor Libro sobre Migración y Diáspora”
* “Mejor Equipo”
* “Mejor Traducción Libre” para su versión en inglés.
Estos premios subrayan nuestro profundo compromiso con la interculturalidad y con la gastronomía como un poderoso vehículo para la paz y la inclusión.
Representando a Venezuela en el Mundo
Nuestra CEO, Ximena Montilla, fundadora de «Historia de la Arepa», y Erik Michel, CFO de Arraigo Foundation, asistirán a la ceremonia en Lisboa, en nombre de todo el equipo de colaboradores y patrocinantes que han hecho posible las publicaciones.
«Estamos inmensamente orgullosos de ver cómo la arepa, símbolo de nuestra identidad, trasciende fronteras y recibe un reconocimiento tan significativo a nivel internacional», afirmó Ximena Montilla. «Estos premios no solo validan nuestro esfuerzo editorial, sino que también nos impulsan a seguir compartiendo la historia y el legado de este alimento tan fundamental para nuestra cultura».
Es un momento histórico para la gastronomía venezolana, pues cada vez más publicaciones de nuestro país son participantes y galardonadas en estos importantes premios.
¡Los invitamos a todos a unirse a la celebración y a seguir de cerca nuestras redes sociales! Queremos que sean parte de esta maravillosa labor que une a los venezolanos a través de la arepa.
Descarga gratuitamente nuestros libros aqui























