El nombre de Otto Gómez Pernia resuena con fuerza en el panorama de la gastronomía venezolana.

Investigador incansable, editor apasionado y autor de obras fundamentales, este merideño ha dedicado su carrera a explorar las raíces de nuestra culinaria, desde la nobleza de las carnes bovinas hasta las tradiciones llaneras. Hoy, su nombre alcanza nuevas cumbres al ser galardonado con el prestigioso Gourmand Award 2024 como el Mejor Libro de Innovación en el Mundo por su más reciente publicación: “Leñas: historia, ambiente y gastronomía en Venezuela”.

Este reconocimiento internacional, que tuvo lugar en Estoril, Portugal, se suma al Tenedor de Oro 2024 otorgado por la Academia Venezolana de Gastronomía en la categoría de Mejor Publicación Gastronómica, consolidando a “Leñas” como una obra esencial que trasciende fronteras.
Larga trayectoria
Pero la trayectoria de Otto Gómez Pernia no comienza aquí. Su pluma experta ya nos había deleitado con obras de referencia como “Nuestra Carne” y “Búfalos de Agua en Venezuela”, explorando en profundidad la riqueza de la ganadería venezolana y sus productos. A través de estas publicaciones, Otto demostró su rigurosidad investigativa y su profundo conocimiento del patrimonio gastronómico nacional, sentando las bases para su más reciente y laureado trabajo.


La importancia de «Leñas»
En “Leñas”, Otto Gómez Pernia nos invita a redescubrir el ancestral arte de cocinar con fuego, pero desde una perspectiva completamente innovadora y profundamente conservacionista. Este libro pionero se adentra en el fascinante mundo de las especies leñosas venezolanas, explorando su historia, sus propiedades y su potencial como ingredientes culinarios únicos.
Desde los Andes hasta los Llanos, pasando por la Amazonía, la costa y el oriente de Venezuela, Otto nos guía a través de un viaje sensorial que rescata técnicas culinarias olvidadas y promueve un aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales. “Leñas” no es solo un libro de cocina; es un llamado a la reflexión sobre nuestra relación con el entorno y una invitación a incorporar sabores auténticos y ancestrales en nuestra mesa.
Una herramienta para cocineros de todo nivel
Para la cocina profesional y los aficionados a la gastronomía, “Leñas” representa un primer gran paso para explorar la diversidad de las maderas como un nuevo ingrediente capaz de enriquecer nuestros platos con riquezas sensoriales únicas. En un mundo donde la cocina urbana a menudo se aleja de sus raíces, esta obra nos recuerda el valor del fuego y la leña como elementos fundamentales de nuestra identidad culinaria.
Tomando en cuenta el ecosistema
Con un enfoque que equilibra la tradición y la vanguardia, Otto Gómez Pernia abre una puerta inédita hacia el rescate del uso ancestral de las leñas, buscando facilitar su empleo de manera sostenible y contribuyendo a la recuperación de ecosistemas boscosos, al tiempo que nos permite comer mejor.

Conoce más en otro formato
No te pierdas la oportunidad de conocer más sobre este apasionante tema, en nuestra cuenta Instagram conseguiras un Live donde tuvimos el privilegio de conversar con Otto Gómez Pernia sobre su trayectoria y los secretos de “Leñas”. ¡Te esperamos!

Link a Instagram HISTORIA DE LA AREPA LIVE
Link a redes de Otto Gómez Pernia
Link a otros contenidos de Notiarepa
Adquiere productos en nuestra tienda y colabora con la creación de estos contenidos























