Tradición, técnica y creatividad.
Tenemos el gusto de presentar una arepa de autor de la Chef Elia Nora Rodríguez: la Arepa “Reiterando el Vuelve a la Vida”. En esta receta, se celebra tradición, técnica de alta cocina y creatividad culinaria, evocando el colorido y los sabores de la costa, muy relacionados con estas fechas de carnaval.
Primero que todo, debemos aclarar que Elia Nora Rodríguez, más que una chef, es una institución en el mundo gastronómico venezolano. Con más de cuatro décadas de experiencia, su trayectoria es un testimonio de pasión y dedicación por gastronomía y la formación culinaria.
Desde sus inicios, ha recorrido un camino que la ha llevado desde las cocinas de prestigiosos hoteles y restaurantes hasta la dirección de academias culinarias y la formación de equipos de competición internacionales.
Un lujo para todos los amantes de la arepa.
Su currículum habla por sí solo: una mezcla de formación académica en marketing y publicidad, una sólida base en pedagogía y gestión, y una profunda inmersión en el arte culinario.
Como Directora Académica de Le Gourmets CEAC Culinary Academy y fundadora de Trilogía en Fusión, la chef Elia Nora ha dejado una huella imborrable en la formación de nuevas generaciones de cocineros.
Su experiencia internacional como juez de la World Chef y la WACS, su papel como representante de Venezuela en importantes organizaciones culinarias, así como la organización de la representación de nuestro país en la prestigiosa competición culinaria Bocuse d’Or, la consolidan como una figura clave en la gastronomía latinoamericana.

La receta que nos comparte hoy, la Arepa “Reiterando el Vuelve a la Vida”, es un reflejo de su espíritu innovador y su profundo respeto por las tradiciones. Inspirada en la energía del carnaval, esta arepa es una invitación a celebrar la vida y los sabores de Venezuela.
Prepárense para descubrir una receta que no solo deleitará su paladar, sino que también les permitirá conectar con la rica historia y cultura de la arepa, realizada con técnicas de alta cocina.
Muchísimas gracias a la Chef Elia Nora por compartir con todos los amantes de la arepa esta exquisita receta.
RECETa arepa «REITERANDO EL VUELVE A LA VIDA«
Por la Chef
Elia Nora Rodríguez

Arepa
* 240 ml Agua
* 150 gr Harina Pan
* 1 pizca Sal
Procedimiento
*En un bowl, colocar el agua, la sal y la harina.
* Dejar hidratar 15 minutos, amasar.
* Dividir la masa en partes iguales, hacer bolitas y formar la arepa en discos de 10 cm.
* En una plancha, pasarla y marcar a fuego medio, luego al horno por 15 minutos.
Salsa base Vuelve a la Vida
Ingredientes
* 100 ml Base de tomate
* 0.30 ml Salsa Worcestershire (Lea Perrins)
* 0,25 ml Tabasco
* 200 ml Limón
* 80 ml Vinagre
* 0,35 ml Ketchup
* 0,15 g Sal
Nota: Reservar la mitad de esta salsa base para la ESPUMA DE KIMCHI.
Ingredientes Vuelve a la Vida
* 200 gr Camarones medianos
* 100 gr Mejillones
* 150 gr Almejas
* 150 gr Calamares
* 3 gr Cilantro
* 30 gr Pimentón rojo
* 2 unidades Dientes de ajo
* 30 gr Cebolla roja
* 0.10 gr Sal
Elaboración
* Limpiar mariscos y moluscos.
* Calentar 200 ml de agua en una olla con sal y colocar una vaporera. Colocar las conchas según tamaño, dejar por 12 minutos e ir sacando según estén listas.
* Tener preparado un bowl con baño María invertido* e ir colocando las conchas.
* Cortar los calamares y reservar.
* Reservar los camarones enteros para luego pasar por el tempura.
* Picar cebolla, pimentones y ajo.
* Agregar todo menos los camarones a la salsa que tenemos reservada.

Tempura
* 170 ml Cerveza 0,0
* 100 gr Harina de trigo
* 25 gr Maicena
* 55 gr Huevo (1 unidad)
* 1 pizca Sal
* 1 pizca Pimienta
Elaboración
* Unir todos los ingredientes.
* Pasar los camarones y freír a alta temperatura.
Huevo en Tempura
* 2 unidades Yemas de huevo
* 40 gr Harina de trigo
* 160 ml Agua bien fría
* 0.10 gr Bicarbonato
Elaboración
* Reservar una yema para cubrirla con la tempura.
* Batir la otra yema junto con el agua bien fría. Añadir la harina de trigo. Agregar el bicarbonato. El resultado debe ser una mezcla ligeramente semi líquida.
Colocar la salsa sobre un baño María invertido*. Usarla inmediatamente.
* Pasar la yema de huevo reservada por la tempura y freír.
* Reservar.
Espuma de Tomate y Kimchi
* La base reservada para el vuelve a la vida
* 70 gr Base de Kimchi
* 100 gr Nata 35%
* 20 gr Masa de gelatina 1.6
* 2 Cargas de gas N2O
* 1 Sifón de 1/2 litro
Elaboración
* Fundir la masa de gelatina en microondas.
* Mezclar todos los ingredientes con un túrmix collar.
* Colocar en un sifón de medio litro.
* Agregar la carga de gas N2O.
* Enfriar en baño María invertido* durante 30 minutos o a 4 °C durante 2 horas.
MONTAJE FINAL

* Abrir la arepa y sacarle parte de la masa.
* Untar con zuzuca (mayonesa de sésamo rostizado).
* Colocar una base de lechuga.
* Colocar el Vuelve a la vida (previamente colado).
* Camarones tempura.
* Colocar nuevamente Vuelve a la vida.
* Espuma de kimchi.
* Nota: El huevo tempura, por ser untuoso, se puede colocar como sorpresa dentro o coronando la arepa.
Glosario
¿Qué es un Baño María Invertido?
El baño María invertido es una técnica que se utiliza para enfriar rápidamente alimentos. Consiste en colocar un recipiente con el alimento que se desea enfriar dentro de otro recipiente más grande que contiene agua helada y hielo. Esto acelera el proceso de enfriamiento y ayuda a mantener la textura y la calidad de los alimentos.
¿Qué es el Kimchi?
El kimchi es un plato tradicional coreano hecho de vegetales fermentados, principalmente col napa y rábanos, sazonados con especias como gochugaru (pimiento rojo coreano), ajo, jengibre y salsa de pescado. Es conocido por su sabor picante y ácido, y es una fuente rica en probióticos.
Revisa mas deliciosas recetas de arepas aqui
