Una receta casera llena de historias, texturas, sabores, con un poco de venezuela, alemania y MÉXICO
Para esta entrega de nuestra sección RECETAS contamos con una de la autoría de la docente y neurogastronoma Ximena Montilla y su esposo el ingeniero Erik Michel.
Es una conjunción de creatividad, familia e inspiración.
Al respecto Ximena nos comenta:
“En casa comemos arepas al menos tres veces por semana. Son parte esencial de nuestra historia familiar: nos acompañan en desayunos apurados, cenas largas, celebraciones y conversaciones espontáneas que se alargan entre mordiscos y risas.
Esta receta es una de tantas arepas que hemos inventado en casa, fusionando sabores y texturas de otras preparaciones que nos encantan.
Es una arepa con carácter: dorada, delgada, llena de fibra, y coronada con pollo esmechado al estilo casero y una sabrosísima salsa tártara hecha por nosotros mismos.”
De esta manera, la Arepa Ximena con X y Erik con K, usa la arepa evocando la tortilla mexicana, con un pollo bien venezolano y la salsa tártara, que aunque es francesa, Erik la recuerda especialmente, de su infancia y el modo en que la preparan en la Colonia Tovar, un pequeño pueblo en del estado Aragua con herencia proveniente de Alemania.
Demás está decirles que Ximena es la directora de este proyecto y junto con Erik, dirigen Arraigo Foundation, una fundación dedicada a la conservación y promoción de las tradiciones y la cultura gastronómica de los países hispanohablantes.
Así que vamos a la acción
Receta arepas ximena con x y erik con k

Ingredientes para las arepas
• 2 tazas de harina precocida de maíz para arepas
• 1 ½ tazas de agua
• 1 cucharadita de sal
• 1 cucharadita de cúrcuma
• 1 cucharada de semillas de chía
• ¼ de cucharadita de pimienta
Preparación de la masa
1. En un bowl, mezcla el agua con la sal, cúrcuma, chía y pimienta.
2. Incorpora la harina en forma de lluvia, poco a poco, mezclando constantemente hasta obtener una masa homogénea que se despegue por completo del bowl.
3. Divide la masa en 10 bolas.
4. Usa una prensa de tortillas o un objeto plano para aplastar las bolas y formar arepas delgadas.
5. Cocínalas en un budare o plancha ligeramente engrasada con aceite de maíz, hasta que estén doradas por ambos lados.
6. Luego, hornéalas por 10 minutos a 350°F (175°C) para lograr una textura más firme y crujiente.

pollo esmechado
2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas
• 2 tazas de cebolla en cubos
• 3 tazas de pimientos rojos y naranjas (en cubos)
• 2 tazas de zanahoria rallada
• 8 cucharadas de salsa de soya
• 1 cucharada de comino
• 1 cucharadita de pimienta
• 2 cucharadas de sal de cebolla (onion salt)
• 6 cucharadas de aceite de oliva
Preparación del pollo

1. Sofríe la cebolla en el aceite de oliva hasta que esté transparente.
2. Añade el comino, la pimienta, la sal de cebolla y la salsa de soya, mezclando bien.
3. Incorpora los pimientos y la zanahoria rallada. Cocina a fuego medio-alto por unos 4 minutos.
4. Reduce el fuego y cocina hasta que la zanahoria esté completamente cocida.
5. Agrega el pollo esmechado y mezcla todo muy bien.
Salsa tártara de la casa
• 2 cucharadas de alcaparras
• 6 cucharadas de pepinillos en vinagre (en cubitos)
• 2 cucharadas de cilantro fresco picado
• 1 taza de mayonesa
• 1 cucharadita de ají dulce o pimentón rojo muy picadito
• (Opcional) 1 cucharadita de pepperoncini o pimentón dulce picadito
Preparación de la salsa
Mezcla todos los ingredientes en un bowl hasta integrar bien.
Montaje final
A manera de topping, coloca el pollo esmechado y corona con una generosa cucharada de la salsa tártara casera. Sirve de inmediato.

Sugerencia
Disfrútalas en familia o con amigos, porque como dice Ximena “Una arepa compartida sabe mejor”.
Te invitamos a compartir tu receta, con gusto la reseñaremos por acá.

Conoce mas de nuestro recetario, pisando aqui
Conoce entrevistas y articulos en nuestra sección Notiarepa, pisando aqui
Conoce y descarga gratuitamente nuestras publicaciones, pisando aqui
