Sabores unidos
En el vibrante universo de la gastronomía venezolana, la arepa se erige como un lienzo blanco donde la creatividad de los chefs puede plasmar infinitas combinaciones.
Hoy, en nuestra sección de Recetas, tenemos el placer de presentar una creación que celebra la armonía de los sabores: la ‘Arepa Convivencia’, una deliciosa propuesta de la reconocida Chef Elia Nora Rodríguez, a quien tenemos el grato placer de darle de nuevo la bienvenida con los brazos abiertos a nuestra sección Recetas.
Con una trayectoria que abarca décadas de pasión y dedicación a la cocina, la Chef Elia Nora Rodríguez es una figura importante de la gastronomía venezolana. Su experiencia, la ha llevado desde prestigiosos fogones hasta la formación de talentosos cocineros, reflejandose en cada una de sus creaciones, con un sello que se caracteriza por la innovación, sin perder de vista las raíces y la riqueza de los ingredientes locales.
Una carrera dedicada a la excelencia y la formación

Su experiencia abarca desde la exigente gestión de las cocinas de prestigiosos hoteles, hasta la creación de propuestas innovadoras para servicios de catering a gran escala, incluyendo la atención a industrias y aerolíneas. Su visión empresarial la impulsó a fundar y dirigir la reconocida academia culinaria Le Gourmets CEAC en Valencia durante más de dos décadas, formando a innumerables profesionales que hoy en día enriquecen la gastronomía.
La influencia de la Chef Elia Nora trasciende las fronteras venezolanas. Ha sido una activa coach de equipos venezolanos en competencias culinarias nacionales e internacionales, cosechando importantes reconocimientos y medallas que enorgullecen a nuestra gastronomía.


Su expertise la ha llevado a ser una respetada juez internacional avalada por la World Chef y la WACS (World Association of Chefs Societies), participando en eventos de alto nivel y compartiendo su conocimiento con colegas de todo el mundo. Su compromiso con la excelencia la ha posicionado como Representante de Venezuela ante la WACS desde 2007, un rol que desempeña con orgullo y dedicación.
La arepa

En esta ‘Arepa Convivencia’, la Chef nos invita a un encuentro de texturas y sabores que disfrutan de una apasionada tertulia en el paladar. La jugosidad del roast beef se une al crujiente del pollo tempura, mientras la frescura de la ensalada Diana, con su aderezo tropical de mango y cilantro, aporta un toque dulce y aromático. La mayonesa tucaqueña, con su distintivo sabor a cilantro, enlaza estos elementos, creando una experiencia única dentro de la tradicional arepa.
Prepárense para descubrir una receta que no solo es deliciosa, sino que también celebra la diversidad y la capacidad de los sabores para convivir en perfecta armonía, un verdadero lujo que nos comparte la Chef Elia Nora.
A continuación, les presentamos los ingredientes y el paso a paso para recrear esta exquisita ‘Arepa Convivencia’ en sus propias cocinas.
RECETA arepa convivencia
Diferentes Sabores unidos armoniosamente
* Roast beef
* Pollo tempura
* Ensalada Diana (lechuga, espinaca, pimiento morrón, aderezo de mango cilantro, ají dulce)
* Mayo Tucaqueña

Arepa
240 ml Agua
* 150 gr Harina Pan
* 1 pizca Sal
Procedimiento
En un bowl, colocar el agua, la sal y la harina.
* Dejar hidratar 15 minutos, amasar.
* Dividir la masa en partes iguales, hacer bolitas y formar la arepa en discos de 10 cm.
* En una plancha, pasarla y marcar a fuego medio, luego al horno por 15 minutos.
ROAST BEEF

150 gr centro de lomo de res (lomito)
* Sal y pimienta
* Papel film
Elaboración
Salpimentar el centro de lomo.
* Envolver firmemente en papel film para darle una forma redonda.
* Reservar en nevera por al menos una hora para que mantenga la forma.
* En una sartén honda, rociar con aceite y calentar a temperatura alta.
* Sellar el lomo por todos sus lados hasta que esté dorado.
* Tapar la sartén y cocinar a temperatura media baja durante 10 minutos para un término medio. Ajustar el tiempo según el punto de cocción deseado.
* Retirar de la sartén y reservar en nevera hasta su uso.
* Al momento de servir, cortar en láminas delgadas.
POLLO TEMPURA

100 gr Pechuga de pollo
* 0.5 gr 5 especias chinas (para el pollo)
* 150 ml Cerveza (con o sin alcohol)
* 60 gr Harina de trigo
* 30 gr Maizena (harina de maíz)
* 5 gr Levadura en polvo
* Sal y pimienta
Elaboración
Filetear la pechuga en milanesas y luego cortar un cuadrado de aproximadamente 10×10 cm.
* En un bowl, colocar la cerveza, las harinas, la levadura, la sal y la pimienta.
* Con un batidor de globo o un tenedor, unir los ingredientes hasta obtener una textura semi espesa que cubra bien la pieza de pollo.
* Calentar abundante aceite en un caldero o sartén hondo.
* Pasar el cuadrado de pollo por la preparación del tempura, asegurándose de que esté bien cubierto.
* Freír en el aceite caliente hasta que esté dorado y crujiente.
* Reservar.
SALSA TUCAQUEÑA
* 30 gr Cilantro fresco
* 50 ml Mayonesa
* Sal al gusto
* Un toque de agua (si es necesario para aligerar la consistencia)
Elaboración
* Colocar el cilantro y la mayonesa en una licuadora.
* Licuar brevemente, tratando de que las hojas del cilantro no se procesen demasiado para mantener un poco de textura y color.
* Sazonar con sal al gusto.
* Si la salsa está muy espesa, agregar un toque de agua hasta obtener la consistencia deseada.
ENSALADA MRS DIANA

* 10 hojas de espinaca fresca
* 20 gr Lechuga
* 5 gr Pimientos morrones (rojo, amarillo o naranja), cortados en julianas finas
* 1/2 hoja de cebollín, cortado en tiras muy delgadas y colocado en agua con hielo para que se ricen.
ADEREZO
100 gr Mango maduro, pelado y picado
* 10 gr Cebolla picada
* 3 unidades Ají dulce, sin semillas y picado
* 1/2 cabeza de ajo
* 1 pizca de pimienta
* Sal al gusto
* 15 ml Vinagre
* 25 ml Aceite vegetal
Elaboración del Aderezo
* En una licuadora o procesadora, colocar el mango, la cebolla, el ají dulce, el ajo, la pimienta, la sal y el vinagre.
* Licuar hasta obtener una pasta untable y homogénea.
* Incorporar el aceite y mezclar bien. Probar y ajustar la sazón si es necesario.
MONTAJE FINAL
Abrir la arepa y sacarle un poco de la masa para crear espacio para el relleno.
* Untar el interior de la arepa con salsa tucaqueña.
* Colocar el pollo tempura dentro de la arepa.
* Añadir una porción generosa de ensalada Mrs Diana.
* Disponer láminas de roast beef sobre la ensalada.
* Coronar con hilos de cebollín rizado.
Agradecidos
Para el equipo de Historia de la arepa es un gran honor compartir con todos ustedes una nueva receta de la chef Elia Nora Rodríguez, a quien le agradecemos infinitamente la gentileza de brindarnos un poco del tiempo de su agitada agenda.
Los invitamos también a conocer la arepa que la chef nos invitó en carnavales: “Arepa reiterando el vuelve a la vida” pisando aquí.

Puedes conocer el trabajo de la chef Elia Nora, pisando aquí.
Puedes conocer la academia de gastronomía Le Gourmets, pisando aquí
Puedes descargar Gratuitamente los libros de la arepa, pisando aquí
Puedes ver entrevistas, reportajes y mucho más en nuestra sección Notiarepa, pisando aquí