Una Invitada de Lujo: la Chef Claudia Resplandor y su Arepa venezolana con Orgullo Guayanés
Hoy, en la sección de Recetas de Historia de la Arepa, tenemos el inmenso placer de recibir a una verdadera eminencia de la cocina venezolana: la Chef Claudia Resplandor Noriega. Nacida en Ciudad Guayana, Estado Bolívar, Claudia es un pilar de la gastronomía de la región, con una trayectoria que abarca más de dos décadas de pasión, dedicación y un talento inigualable.
- Una Invitada de Lujo: la Chef Claudia Resplandor y su Arepa venezolana con Orgullo Guayanés
- Sobre la chef Claudia
- Un homenaje a sus raíces
- El Relleno: Un Viaje de Sabores y Recuerdos
- AREPA VENEZOLANA CON ORGULLO GUAYANÉS por la Chef Claudia Resplandor
- Ingredientes para la masa:
- Ingredientes para el Relleno Atún Confitado
- Ingredientes para la Salsa de la Arepa:
- Ingredientes para el Montaje Final del Relleno:
- Procedimiento:

Sobre la chef Claudia
Desde sus inicios como gerente en el Restaurante Vegetariano Naturalmente, hasta ocupar el puesto de Chef Ejecutiva y Gerente de Alimentos y Bebidas en el Hotel & Convention Center Rosa Bela, y ahora como Chef Ejecutiva en Restaurante Barra3, la Chef Resplandor ha dejado una huella imborrable en cada cocina que ha pisado.
Su formación incluye el prestigioso diploma de Profesional de Alta Cocina de Ciboulette Escuela de Alta Cocina, y su lista de reconocimientos y participaciones en eventos gastronómicos es tan extensa como impresionante.
Ha sido invitada especial en festivales, conferencias y jurado en importantes rutas culinarias, siempre llevando el sabor de Guayana a cada rincón. Además, su compromiso con la cultura culinaria se refleja en su rol como Directora de la Fundación Macizo Guayanés y directiva de la Asociación Culinaria de Venezuela (ACVEN).
Un homenaje a sus raíces
La Chef Claudia Resplandor nos trae hoy una receta que va más allá de los ingredientes; es un homenaje a sus raíces, a su familia y a los sabores que marcaron su infancia. Su Arepa Venezolana con Orgullo Guayanés es un plato cargado de emotividad y recuerdos.
Como ella misma nos cuenta, la inspiración para esta arepa nace de las memorias más preciadas de su hogar. «Este orgullo guayanés es en honor a mis padres, Erminia Noriega y Claudio Resplandor,» nos comparte Claudia. Su madre, oriunda de Tucupita, y su padre, de El Tigre, le inculcaron el amor por la cocina.
«A mi mamá siempre le ha gustado cocinar y enseñó a sus 5 hijos. Solo yo, la mayor, escogió este mundo maravilloso de la gastronomía», nos dice con una sonrisa.
La receta de esta arepa evoca momentos familiares invaluables. Claudia recuerda cómo su madre preparaba «las mejores arepas asadas del mundo» y una salsa de atún tan deliciosa que se podía comer sola. Y su padre, quien un día la sorprendió con un confitado de atún que «le quedó divino», una técnica que aprendió para luego perfeccionar.
Es por ello que, cada vez que la Chef Resplandor ve atún, sus pensamientos la transportan a aquellos días de infancia y adolescencia, viendo a sus hermanos disfrutar de estas arepas rellenas en la casa materna.
Para ella, es una forma de mantener viva esa memoria gustativa y esos lazos familiares, especialmente ahora que muchos de sus hermanos se encuentran fuera de Venezuela.
El Relleno: Un Viaje de Sabores y Recuerdos
El corazón de esta arepa guayanesa es su relleno. La Chef Claudia Resplandor nos sorprende con un atún confitado preparado con la técnica de su padre, cocinado lentamente en aceite de oliva con laurel, ajo y orégano para lograr una textura y sabor inigualables que puede conservarse por largo tiempo.
Este atún se complementa a la perfección con una vibrante salsa de ají dulce rojo asado que aporta un toque ahumado y ligeramente picante. La combinación se eleva aún más con la inclusión de mostaza Dijon antigua y un toque de papelón rallado, que ofrecen un contraste dulce y ácido, equilibrando los sabores a la perfección. Frescas ruedas de tomate y cebolla completan este festín de texturas y aromas, creando una experiencia culinaria que es, sin duda, un delicioso recuerdo de familia.
AREPA VENEZOLANA CON ORGULLO GUAYANÉS por la Chef Claudia Resplandor

Ingredientes para la masa:
* 145 grs de Harina de maíz precocida
* 200 grs de agua
* 10 grs de sal
* 3 grs de azúcar
* 3 grs de pimienta
* 1 cucharadita de mantequilla
Ingredientes para el Relleno Atún Confitado
* 200 grs de atún
* 1 hoja de laurel
* 20 grs de orégano
* 300 ml de aceite de oliva
* Ajo
Ingredientes para la Salsa de la Arepa:
* 25 grs de aceite
* 10 grs de sal
* 3 grs de pimienta
* 40 grs de ají dulce rojo asado
* 10 grs de ajo
Ingredientes para el Montaje Final del Relleno:
* 20 grs mostaza Dijon antigua
* 1 cucharada de papelón rallado
* 10 grs de mantequilla
* 50 grs de tomates en ruedas
* 30 grs de cebolla en ruedas
Procedimiento:
* Para la masa de la arepa: Colocar la harina en un bol, añadir sal, azúcar, mantequilla y pimienta. Agregar el agua poco a poco y amasar hasta homogeneizar la masa.
* En un budare o plancha a temperatura media, hacer 2 arepas de 170 grs cada una. Colocar en la plancha hasta que, al golpearlas suavemente, suenen «toc toc». ¡Así le enseñó su mamá!

* Para la salsa de ají dulce: En un sartén, colocar el aceite a temperatura media. Añadir el ají dulce, ajo, sal y pimienta. Dorar todos los ingredientes. Aún calientes, llevar a un procesador o licuadora. Licuar hasta obtener una salsa homogénea y espesa. Rectificar sal y pimienta.

* Para el atún confitado: En una olla pequeña, agregar 300 grs de aceite, el atún, laurel, ajo y orégano. Cocinar a una temperatura de 60 grados por 6 horas. ¡Esta es la receta de su padre! Una vez transcurrido el tiempo, sacar del aceite la cantidad deseada para rellenar las arepas. Este atún puede durar de 1 a 2 meses guardado en la nevera o en un lugar fresco.

* Picar los tomates y las cebollas finamente en ruedas.

* En un recipiente pequeño, mezclar la mostaza Dijon antigua y el papelón rallado.

* Para emplatar: Abrir las arepas y colocar mantequilla en ambos lados. Luego, untar la salsa de ají dulce en una cara. Agregar el atún confitado, la mezcla de mostaza Dijon y papelón, el tomate y la cebolla. Es delicioso este relleno.
* Colocar en un plato y ¡a disfrutar! Recordando la infancia y adolescencia.
Esperamos que disfrutes de esta deliciosa arepa tanto como la Chef Claudia Resplandor disfruta compartiéndola. ¡Buen provecho!
Conoce mas del trabajo de la chef Claudia Resplandor aqui
Conoce más recetas de arepa aqui























