Hoy te presentamos otra de las fantásticas creaciones de los alumnos que forman parte de las escuelas reseñadas en nuestro libro Una arepa para el futuro, donde celebramos el talento de la nueva generación de chefs venezolanos.
En esta ocasión, la receta llega de la mano de Faviana Romero, una joven de 18 años que estudia comunicación social y gastronomía en el Centro de Estudios Gastronómicos Alejandro Magno de Maracaibo (CEGAMA).

Con una pasión por la cocina que la acompaña desde pequeña, Faviana nos inspira con su compromiso, disciplina y la alegría que le pone a cada plato. Su meta es convertirse en una cocinera que, además de manejar técnicas y métodos, disfrute cada momento del proceso creativo.
Faviana eligió una arepa tradicional poco común: la Arepa Pata Pata. Su nombre, una referencia directa a la popular canción de Miriam Makeba de los años 70, tiene un toque divertido. El nombre «pata» se asocia con el fuerte aroma del queso amarillo madurado, que es uno de sus ingredientes principales.
Si quieres conocer más creaciones de jóvenes talentos como Faviana, te invitamos a descargar gratuitamente o adquirir la versión impresa de nuestro libro Una arepa para el futuro en librerías y Amazon.
RECETA Arepa Pata Pata

Ingredientes para la masa (1 arepa):
* 50 g de harina de maíz precocida
* 75 g de agua
* 1,5 g de sal
Para el relleno:
* 100 g de caraotas cocidas a la manera tradicional
* 100 g de queso amarillo madurado
* 100 g de aguacate
Preparación:
* Masa: En un bol, agrega la harina, el agua y la sal. Amasa hasta obtener una masa suave, forma una bolita y aplánala para darle la forma de arepa.
* Relleno: Cocina la arepa en un budare o plancha hasta que esté dorada por ambos lados. Luego, ábrela y rellénala con las caraotas, el aguacate y el queso amarillo madurado.
¡Anímate a probar esta deliciosa arepa tradicional con un nombre muy peculiar!

Descarga gratuitamente UNA AREPA PARA EL FUTURO AQUÍ
Conoce más sobre el CEGAMA aquí
Conoce más RECETAS de arepas aquí























