
Hoy, en nuestra sección RECETAS, tenemos el honor de presentarles una creación que ha conquistado paladares y corazones en el estado Yaracuy: la Arepa Maizo.
Esta joya culinaria no solo es un deleite para el gusto, sino que también es un testimonio de la pasión, la memoria y la dedicación de su creadora, la talentosa chef Yulaima Gil.
Conoce a la Maestra de Sabores: Yulaima Gil
Yulaima Gil es una profesional apasionada por la gastronomía venezolana y ancestral. Con una sólida formación académica que abarca desde la educación especial hasta la gerencia de restaurantes, Yulaima ha sabido fusionar su amor por el conocimiento con su profunda conexión con la cocina patrimonial de Yaracuy.
Su compromiso no solo es con la excelencia culinaria, sino también con la difusión cultural y la inclusión, lo que la convierte en una figura inspiradora en el ámbito gastronómico.

Desde 2022, Yulaima es la Gerente de Restaurante en MAIZO, un emprendimiento familiar que se ha convertido en un referente de la cocina tradicional en Nirgua.
Su trayectoria como Cocinera Patrimonial de Yaracuy desde 2018 la ha llevado a investigar, preservar y difundir las técnicas y recetas ancestrales de su tierra, participando activamente en eventos y ferias para promover la riqueza culinaria local.
En 2024, Yulaima alcanzó un hito significativo al ser la creadora de la Arepa Maizo y ganadora del prestigioso Concurso de la Arepa Nirgüeña.
Este reconocimiento es el resultado de años de dedicación y una creatividad culinaria inigualable.
El Origen de la Arepa Maizo: Un Mosaico de Recuerdos y Creatividad
La Arepa Maizo es el reflejo de un viaje personal y sensorial de Yulaima Gil. Cuando conoció la convocatoria para el concurso de la arepa Nirgüeña, no tenía una idea preconcebida. Para ella, la gastronomía es una amalgama de memoria, sabores, texturas y aromas, una verdadera forma de expresión.
Recordando su infancia, Yulaima evocó las arepas de chicharrón que su abuela preparaba. Así, su primer paso fue elaborar una masa enriquecida con este ingrediente tan venezolano.
Luego, su amor por la cena navideña y el exquisito pernil la llevó a incorporarlo. Pero sentía que algo faltaba. Fue durante el proceso creativo que la inspiración la guió a integrar trozos de chorizo ahumado.
El toque final, la chispa que coronó esta creación, fue el mojito de ají dulce, una receta de autoría de Yulaima. Al probar la Arepa Maizo terminada, experimentó una explosión de sabores: la textura vibrante del mojito, la suavidad del pernil, los tropezones del chicharrón y el distintivo aroma del chorizo ahumado se fusionaron en una experiencia culinaria inolvidable.
El nombre «Arepa Maizo» es un emotivo homenaje al restaurante familiar Maizo, que con orgullo ofrece cada día lo mejor de su pasión por la cocina tradicional de Nirgua.
Receta de la Arepa Maizo de la chef Yulaima Gil

¡Prepárense para deleitarse con esta premiada arepa!
Ingredientes:
* 120 gr. de harina de maíz
* 120 gr. de pernil (previamente cocido y fileteado)
* 40 gr. de chorizo ahumado
* 30 gr. de chicharrón
* 30 gr. de mojito de ají dulce
* 10 gr. de mantequilla
* 100 ml de agua (aproximadamente, para la masa)

Preparación:
* Para la Masa:
Vierte en un tazón los 120 gr. de harina de maíz y agrega poco a poco 100 ml de agua. Ve moviendo en forma circular hasta que la masa esté compacta y homogénea.
* Incorporar el Chicharrón: Toma el chicharrón y tritúralo hasta obtener pedazos pequeños. Incorpóralos a la mezcla de harina y sigue amasando hasta que todo esté bien integrado.


* Formar las Arepas: Una vez compacta la masa, forma una arepa mediana, un poco más grande que la palma de tu mano. Redondéala bien.


* Cocción de la Arepa: Coloca la arepa en un budare o plancha caliente. Voltéala para cocerla uniformemente; esto usualmente toma de 10 a 14 minutos, hasta que esté dorada por ambos lados.
* Preparar los Rellenos:
* Toma el chorizo, córtalo en rodajas de 1 centímetro de grosor y colócalo en la plancha hasta que esté cocido. Reserva.
* Calienta el pernil previamente fileteado (de 1 centímetro de grosor).
* Armar la Arepa Maizo: Cuando la arepa esté dorada por ambos lados, ábrela con un cuchillo. Unta generosamente con mantequilla el interior.

* Rellenar y Coronar: Coloca unos trozos de chorizo dentro de la arepa, luego el pernil y después más chorizo. Finalmente, corona esta delicia con el mojito de ají dulce.
¡Y listo! Disfruta de esta arepa premiada que es una verdadera celebración de los sabores venezolanos.

Conoce mas del trabajo de la chef Yula Gil
Conoce más recetas de arepa aqui























