Historia de la Arepa
  • Home
  • Quiénes Somos
  • NotiArepa
  • Publicaciones
  • Recetas
  • Eventos
  • Contacto
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Font ResizerAa
Historia de la ArepaHistoria de la Arepa
  • Home
  • Quiénes Somos
  • NotiArepa
  • Publicaciones
  • Recetas
  • Eventos
  • Contacto
  • Tienda
Follow US
receta de arepa viuda
Historia de la Arepa > Noti Arepa > Arepa Viuda
Recetas

Arepa Viuda

Con mucho agrado tenemos el placer de recibirlos en historiadelaarepa.com con nuestras RECETAS, el primer y gran recetario dedicado a nuestro pan ancestral.

Arraigo Group
Share
3 Min Read

Abrimos nuestra sección de recetas  de Historia de la Arepa con la arepa Viuda, la arepa más sencilla de todas, pues no tiene relleno. Sirve de acompañante de muchos platos típicos de las distintas regiones del país: asados, parillas, sopas o guisos, pero la viuda suele volver a casarse, pues también pueden servirse en el centro de la mesa en su infaltable cesta artesanal con mantelito bordado por la abuelita de la familia, donde seguidamente se unirá hasta que la muerte la separe a algún plato o relleno gustoso al que dará el balance y perfecto acompañamiento.

En Venezuela el humor es parte de nuestro día a día. No falta la rima, el refrán el chiste o el apodo que acompañe una buena conversación. Esto desde luego se refleja en los nombres con los que “bautizamos” a nuestras arepas, las cuales suelen tener nombres muy divertidos y creativos que muchas veces vienen acompañados de una buena historia como es el caso de la popular Reina pepiada, o de “La Prohibitiva”, famosa arepa caraqueña de los años cincuenta, de la que te contaremos más en próximas entradas.  ¡Por ahora disfrutemos de la arepa más antigua del mundo!

La viuda es una deliciosa arepa asada que no va rellena, por eso se ha quedado viuda.

No tiene relleno

Arepa Viuda


Receta:

NGREDIENTES

2 tazas de harina de maíz precocida.

2 ½ tazas de agua.

1 cucharadita de sal.

Preparación de la masa:

Verter el agua en un bol o recipiente. Agregar la sal e incorporar la harina de maíz precocida poco a poco. Mezclar con las manos, un par de minutos, hasta obtener una masa suave y homogénea y dejar reposar por unos 5 minutos (siempre se puede rectificar la  consistencia de la masa agregando más de harina o agua).

Tip: Cuando la masa se despega por completo del bol es que está lista.

Preparación de las Arepas:

  • Dividir la masa en 10 porciones.
  • Formar bolas de masa y aplanar con las palmas de las manos. girando la arepa hasta obtener unos discos del diámetro deseado. Puedes hacerlas más pequeñas y delgaditas o bien gruesas.
  • Engrasar un budare o plancha ligeramente y ponerlo a calentar a fuego medio.
  • Una vez caliente asar por aproximadamente 5 minutos cada lado hasta que aparezcan unas manchitas marrones (a eso le decimos hacer la cara de la arepa).
  • Opcional: Meter al horno por unos 10 minutos a 350 grados °F.
  • Una vez listas comer solas, de acompañante, o rellenas.

Recuerda que si las compartes estarán aún más sabrosas.

No olvides dejarnos tus comentarios y si quieres compartirnos una receta, puedes enviarla a recetas@historiadelaarepa.com

TAGGED:arepa viudaarepas venezolanas recetashistoria de la arepahistoria de la arepa viudaorigen arepa viudareceta de areparecetas arepas

Suscribete a NotiArepa

¡Sigue así! Reciba las últimas noticias de última hora directamente en su bandeja de entrada.

    Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
    Share This Article
    Facebook X Email Copy Link Print
    What do you think?
    Love1
    Sad0
    Happy1
    Sleepy0
    Angry0
    Dead0
    Wink0
    RecetasRecetas de Autor

    Arepa camaiguana

    Arraigo Group
    15 de abril de 2025
    RecetasRecetas de Autor

    Arepas de Ximena con X y Erik con K

    Arraigo Group
    29 de marzo de 2025
    RecetasRecetas de AutorRecetas Tradicionales

    AREPA «REITERANDO EL VUELVE A LA VIDA»

    Arraigo Group
    1 de marzo de 2025
    RecetasRecetas Tradicionales

    Receta Tostada de chencho

    Arraigo Group
    11 de febrero de 2025
    RecetasRecetas de AutorRecetas Tradicionales

    La Arepa Navideña: Un Viaje Culinario a través del diciembre a lo Venezolano

    Ximena Montilla
    21 de diciembre de 2024
    Recetas

    Mis anécdotas con la arepa

    Arraigo Group
    7 de junio de 2024

    Síguenos

    Instagram

    2024 Arraigo Group | Todos los Derechos Reservados | Clases Listas LLC | Políticas de Privacidad | Contacto

    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Username or Email Address
    Password

    Lost your password?